miércoles, 1 de abril de 2009

Retroalimentación

10 comentarios:

karlaescobarfeb.blogspot.com dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
karlaescobarfeb.blogspot.com dijo...

En clases aprendí principalmente a saber guiarme por las instrucciones, saber resolver los problemas que se me puedan presentar en alguna dificultad que se me pueda presentar. Saber identificar lo esencial de las preguntar y poder resolverlas con facilidad.

karlaescobarfeb.blogspot.com dijo...

Gracias a los repasos en las explicaciones de la profesora y los ayudantes (que son de mucha ayuda) pudimos desarrollar mejor la línea de tiempo y a través de este trabajo uno aprendió a sintetizar, analizar y reflexionar de un tema determinado.

karlaescobarfeb.blogspot.com dijo...

La retroalimentación de los temas tocados en clases han sido muy gratificantes para mi, ya que me han ayudado a comprender un poco más la historia y desarrollo de nuestro país en la Educación. La importancia de las nuevas innovaciones puestas en nuestra Educación un gran ejemplo a tocar ha sido la reforma puesta en marcha por Eduardo Frei Montalva con ayuda también de las acciones y los vestigios dejados por las reforma anteriores, los nuevos métodos las innovaciones que se han implantado en nuestro país gracias a personajes destacados en nuestro país como Juan Egaña, Andrés Bello entre otros que con ayuda de muchos más han permitido el mejor desarrollo de nuestra Educación sin dejar de lado los aportes de las metodologías extranjeras implantadas en nuestro país que sirvieron de mucho para nuestro desarrollo. Actualmente los aportes realizados para la Educación Michelle Bachelet la importancia que le da a la Educación preescolar dando a la ley el proyecto PEC que ayuda a los niños mas vulnerables a su mejor desarrollo personal y Educacional.

trasitos planetarios dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
karlaescobarfeb.blogspot.com dijo...

En las clases siguientes he aprendido a valorar y la importancia de nuestra Educación las reformas que se han propuesto a lo largo de nuestra historia la puesta en marcha de variedad de decretos, leyes y programas que han sido de un gran apoyo para los surgimientos de nuestro país. Los proyectos como la ley CEP implantada bajo el gobierno de Michelle bachelet la importancia que se le ha dado a la subvención a cada niño vulnerable de nuestro país, los programas de mejoramientos como la JEC(jornada escolar completa), enlaces p900,CRA,MECE que han sido importantísimos para la equidad y calidad de nuestra enseñanza, la importancia que se le toma a los sectores más vulnerables de nuestro país las ayuda y beneficios que se le otorga a los profesores para que puedan desarrollarse de manera optima en sus lugares de trabajo y así poder lograr el surgimiento y igualdad en la Educación

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
karlaescobarfeb.blogspot.com dijo...

En clases pude comprender la importancia que han tenido los proyectos que se han implando en nuestro país tanto en municipales como rurales, el enfoque que se le a dado a la Educación para hacerla mas justa y equitativa, disminuir la brecha que separa a las escuelas municipales con los colegios particulares y los colegios particulares. La importancia que se le a dado a los colegios rurales dandole mejor infraestructura, materiales didácticos, salud y el perfeccionamiento docente que se les a entregado a cada uno de ellos.
Cabe destacar también la importancia que se le ha dado a los colegios más vulnerables y los niños mas pobre de nuestro país

karlaescobarfeb.blogspot.com dijo...

Al final del proceso de este primer semestre puede resumir mi aprendizaje en los siguientes puntos:
 Los principios de la educación, desde el tiempo de los filósofos daba a relucir sus conocimientos y su importancia en la Educación
 La Educación en Chile desde sus principios, los planes que se han implantado para la equidad y calidad de la Educación, disminuir el analfabetismo en nuestro país. Presidente Frei con la reforma Educacional de 1965, y las posteriores a ellas
 La importancia que se ha dado para romper las brechas en la Educación
 La importancia que se ha dado en poner mayor énfasis en Escuelas vulnerables de nuestro país, tanto en las Escuelas como en los alumnos
 Los diferentes planes para su desarrollo como LEM, MECE, JEC( jornada escolar completa), aunque no a tenido los resultados empleados
 La importancia que se le da al perfeccionamiento docente como becas, pasantías, remuneraciones económicas.
 Los beneficios que se les otorga a los alumnos mas vulnerables que evidencien buenas notas y también los alumnos vulnerables con malos resultados que permite estas becas que estos alumnos no se retiren de los establecimientos

Puedo concluir que Fundamentos de la Educación básico me ayudó a comprender como es la Educación en nuestro país , los esfuerzos que se a puesto en las escuelas mas vulnerables, la importancia a las escuelas rurales ( a mi juicio, falta mas recursos para esas escuelas) y los estímulos que se le otorgan a alumnos y profesores.

karlaescobarfeb.blogspot.com dijo...

En este proceso de mi formación Educacional, aprendí la importancia de docentes competentes para ayudar el surguimiento y desarrollo de nuestro país. Todas las preocupaciones que ha puesto nuestro país en mejorar la calidad i equidad de nuestra Educación, romper la brecha de los colegios privados y los municipales, los beneficios que se le da tanto a los docentes como a los estudiantes.

Publicar un comentario