1)¿Qué aprendí? A valorar mucho mas la carrera, saber donde mas me puedo enfocar y mediante las experiencias que ha contado la profesora a lo largo de su vida profesional te motiva y poder usarlo como un excelente modelo a seguir.
2) ¿Para qué lo aprendí? Escuchando, siguiendo a la profesora en sus explicaciones mediante las reflexiones y análisis de las cosas y experiencias dichas en clases.
3) ¿Para qué lo aprendí? Para saber en que temas y puntos poder enfocarme mucho más. Para desenvolverme con mucha mejor facilidad en mi vida profesional.
¿Que aprendí? -En el día de ayer aprendí a la construcción de la línea de tiempo, mayormente identificar los aspectos y hechos más importantes de la historia y desarrollo. Pude comprender como leer y comprender con mayor facilidad la lectura del libro " Desarrollo de la educación chilena"
¿Como lo aprendí? Lo que comprendí en la clase de ayer, fue gracias a la gran facilidad que la profesora puede explicar los temas propuestos en clases por mi parte gracias a la concentración que puse en el tema y el procesamiento del material, pude entenderlo con mas facilidad.
¿Para que lo aprendí? Lo aprendí para poder desarrollar mis tareas con mayor facilidad y así poder seguir mas adelante de una manera mas segura de mis conocimientos aprendidos.
¿Que aprendí? El día miércoles 21 aprendí las fortalezas que uno como persona tiene que mejorar para poder desempeñarse como un bueno profesor, aprendí a darme cuenta donde estoy y para que que me estoy educando, dando aportes para formar y tratar de mejorar la educación y formar alumnos integrales. También debe destacar los principios y relevancia en la historia y en la educación con respecto a la reforma del 65 instaurada por el presidente, Frei Montalva la trascendencia que ha tenido a lo largo del tiempo y la importancia para toda la educación chilena y los beneficios que nos favorecen a muchos chilenos
¿Cómo lo aprendí? Gracias al acercamiento que la profesora tiene hacia nosotros, se me hace de mucha facilidad comprender, reflexionar los conocimientos que nos hacen clase a clase. Una atención consiente hacia la profesora pude entender con facilidad específicamente la importancia de un educador en la sociedad y las reforma que han dejado un gran ligado para la educación.
¿Para qué lo aprendí? Lo aprendí para poder desempeñarme como un gran profesional de la profesora, para saber como la educación ha llegado a estar como esta, saber cómo realmente funciona la educación los procesos y mecanismos. y lo mas importante como dice siempre la profesora ser los mejores y mostrarlo a los demás de dónde venimos.
En la clase de la profesora María Elena aprendí los avances que a dado la presidenta Michelle Bachelet, especialmente en la Educación pre escolar y la formación de la SEP ( subvención de las escuelas preferenciales) que se trató de un proyecto puesto en marcha que consistía en un dinero destinado a alumnos de escasos recursos para su mejor calidad y desarrollo de su Educación .La importancia que puso la Presidente en la Educación, algunos puntos del informe de Brunner como la existencia de un curriculum fuera de de tiempo (anacrónico), la falta de cobertura del sistema Educacionales a todo el país, la falta de nuevos métodos de enseñanza, la falta de horas de clases y la falta de respaldo que tenía el estado en la Educación.
2) ¿Como lo aprendí?
Todo lo visto en esa clase se me hizo de mas facilidad que los temas anteriores, por la razón de que habíamos leído recién el libro " Historia de la Educación Chilena" de Fredy Soto que abarcaba varios puntos que se tomaron en la clase y mas lo comprendí por las explicaciones mas sencillas de la profesora.
3) ¿Para que lo aprendí? Lo aprendí para tener una mejor claridad de los hechos de porque es tan importante para el país el desarrollo y el mejoramiento de nuestra Educación, para entender la importancia de los hechos que han cambiado la historia de nuestro país y de nuestra Educación
¿Que aprendí? En las clases pude aprender la importancia la importancia de la implantación de un adecuado marco curricular que incluía los contenidos mínimos y objetivos que cada establecimiento educacional debe implantar e imponer en su centro de enseñanza. La importancia que deben tener cada profesor para poder desarrollarse de manera eficiente y profesional en su lugar de trabajo y así poder progresar y surgir nuestras Educación, la importancia de los programas y planes de estudios que impone el gobierno para el progreso de nuestra Educación.
¿Como lo aprendí? La mayoría de la información aprendida se realizó mediante la comprensión y análisis que he hecho cada clase, la búsqueda independiente de información que me ha sido de mucha ayuda para el mejor entendimiento de los temas tratados en clases
¿Para qué lo aprendí?
Lo aprendí para tener una mejor visión de cómo se ha desarrollado nuestra educación a lo largo del tiempo, el rol que cumple el gobierno en el desarrollo de la Educación y para poder desarrollarme con profesionalismo el día de mañana y tener presente porque estoy aquí y para quien.
¿ Que aprendí? En las ultimas semanas de Fundamento de la Educación nos hemos enfocada 100% a nuestras disertación que han sido estas dos ultimas semanas. Lo que principalmente reforzado en estas disertaciones que me ayudaron a comprender mucho mejor fueron los programas de mejoramiento para la calidad de la Educaciones que fueron: Proyecto p-900 que consiste en ayudar a las escuelas municipales con mas bajos recursos de nuestro país, consiste en dar una discriminación positiva, mejorar la infraestructura de estos colegios, su equipamiento, textos de estudio y textos escolares, también el perfeccionamiento docente que se le da a los profesor que ayuda a la mejora de la Educación, por que un profesor mejor capacitado da mejor Educación a los alumnos y los ayuda a su mejor entendimiento. PAE (programa de mejoramiento alimentos escolares), este programa que esta integrada la JUNAEB que vela por los alumnos mas pobres que ayuda a la mejora de asistencia d elos alumnos, implementación de útiles escolares para su mejor calidad de su Educación. Programa salud, que consiste en mejorar la salud de los alumnos más vulnerables que mejoran la vida escolar de los alumnos y ayuda al fortalecimiento de su rendimiento escolar, por ejemplo este programa entregaba: lentes e higiene bucal. Enlaces: Este programa consistía en construir una red educacional nacional entre todas las escuelas del país (laboratorios de computación), este programa ayudó a disminuir las brechas en la Educación entre las escuelas las Escuelas municipales y particulares, se implementa esas nuevas tecnologías para el mejoramiento y la calidad de la Educación. El problema surge cuando los profesores no están capacitados para usar de manera correcta las nuevas tecnologías, la usan de manera complementaria no para el 100% de las clases y no hay los aprendizajes que se esperaban. Existe también las Mece-rurales, que consistían en ayudar a las escuelas rurales mas vulnerables de nuestro país, hay una subvención para estas escuelas, perfeccionamiento docente, asesoría técnica, recursos como T.V, radio y materiales didácticos al igual que el Mece nombrado anteriormente tenia como objetivo disminuir la brecha con las escuelas rurales, se implementa un nuevo curriculum para estas escuelas rurales y nueva metodología para el mejor entendimiento y así poder dar Educación de calidad. El PEIB (mejorar la Educación a los pueblos originarios), este plan está dirigido a los pueblos originarios de nuestro país, consistió en entregar becas, mejor infraestructura, material didáctico y perfeccionamiento a los docentes. El programa ECBI este programa buscaba mejorar la calidad de la enseñanza de las ciencias, dando aprendizajes significativos, que no sea solo lectura sino mas experimentos que los alumnos puedan ver las cosas por si misnmos, mediante la experimentación, analisos propio etc.
¿ Cómo lo aprendí? Los temas expuestros por mismos compañeros ern temas tomados reiteradas veces en clases, si que mediante apuntes y atención se me hizo sencilla la forma de aprenderlo y ocmprenderlo.
¿ Para que lo aprendí?
Lo aprendí para saber mejor de que forma actúa el gobierno en nuestra Educaciones, todos lo programas que sen han puesto en marcha para el desarrollo de nosotros mismos, el perfeccionamiento que se le da a los docentes para la mejor calidad de todos los alumnos. Al ser profesora poder tomar e usar todas tecnoligías y obteer resultados optimos en todos mis alumnos.
¿Que aprendí? En las clases de disertaciones aprendí mucho sobre mi tema que era la Evaluación docente. Es un tema muy importante para el desarrollo de nuestra Educación, ya que gracias a esta nueva forma de evaluar al docente se puede apreciar la calidad de cada profesor que ejerce en las salas de clases, darle perfeccionamiento a los docentes con menos conocimientos y a los más destacados premiarlos y así poder disminuir un poco la brecha entre las escuelas, este proceso cuenta de varios procesos que sería: Portafolio, evaluación de terceros, evaluación de pares Puta de evaluación, estos son los instrumentos que se utilizan para la evaluación de cada profesor del sector municipal de nuestro País, todo este proceso está bajo los criterios y dominios del marco para la buena enseñanza ( MBE), el objetivo fundamental de este proceso implantado hace muy pocos años es mejorar la calidad y equidad de la Educación ¿Como lo aprendí? Lo aprendí buscando en libros encontrados en la biblioteca de la universidad, sus comentarios propuestos en clases, interacción con mis propios compañeros y bajo mucho estudio, ya que era muy importante para mi tener claridad sobre este tema ya que es muy importante para mi desenvolvimiento profesional.
¿Para qué lo aprendí? Lo aprendí para tener mejor entendimiento de que manera se está impulsando nuevas propuestas para la mejora de nuestra Educación, es un proceso muy importante para nosotros como profesores y nos va a servir para toda nuestra vida profesional, ya que esta evaluación es obligatoria para los docentes del sector municipal y los docentes del sector privado rinden una prueba muy similar que se le llama AEP.
En esta finalización del semestre puedo resumir la importancia de esta càtedra para nuestro desarrollo profesional y estoy segura que estos aprendizajes los voy a llevar con migo para mi vida profesional y me va a servir para toda mi vida. Lo aprendí para mi formación profesioonal en la universidad. Lo aprendí gracias una atención que en cierta medida la profesora nos obligaba que no lo entendí, pero copn el tiempo hasta la voy a extrañar y le agradesco mucho..
10 comentarios:
1)¿Qué aprendí?
A valorar mucho mas la carrera, saber donde mas me puedo enfocar y mediante las experiencias que ha contado la profesora a lo largo de su vida profesional te motiva y poder usarlo como un excelente modelo a seguir.
2) ¿Para qué lo aprendí?
Escuchando, siguiendo a la profesora en sus explicaciones mediante las reflexiones y análisis de las cosas y experiencias dichas en clases.
3) ¿Para qué lo aprendí?
Para saber en que temas y puntos poder enfocarme mucho más. Para desenvolverme con mucha mejor facilidad en mi vida profesional.
¿Que aprendí?
-En el día de ayer aprendí a la construcción de la línea de tiempo, mayormente identificar los aspectos y hechos más importantes de la historia y desarrollo.
Pude comprender como leer y comprender con mayor facilidad la lectura del libro " Desarrollo de la educación chilena"
¿Como lo aprendí?
Lo que comprendí en la clase de ayer, fue gracias a la gran facilidad que la profesora puede explicar los temas propuestos en clases por mi parte gracias a la concentración que puse en el tema y el procesamiento del material, pude entenderlo con mas facilidad.
¿Para que lo aprendí?
Lo aprendí para poder desarrollar mis tareas con mayor facilidad y así poder seguir mas adelante de una manera mas segura de mis conocimientos aprendidos.
¿Que aprendí?
El día miércoles 21 aprendí las fortalezas que uno como persona tiene que mejorar para poder desempeñarse como un bueno profesor, aprendí a darme cuenta donde estoy y para que que me estoy educando, dando aportes para formar y tratar de mejorar la educación y formar alumnos integrales.
También debe destacar los principios y relevancia en la historia y en la educación con respecto a la reforma del 65 instaurada por el presidente, Frei Montalva la trascendencia que ha tenido a lo largo del tiempo y la importancia para toda la educación chilena y los beneficios que nos favorecen a muchos chilenos
¿Cómo lo aprendí?
Gracias al acercamiento que la profesora tiene hacia nosotros, se me hace de mucha facilidad comprender, reflexionar los conocimientos que nos hacen clase a clase. Una atención consiente hacia la profesora pude entender con facilidad específicamente la importancia de un educador en la sociedad y las reforma que han dejado un gran ligado para la educación.
¿Para qué lo aprendí?
Lo aprendí para poder desempeñarme como un gran profesional de la profesora, para saber como la educación ha llegado a estar como esta, saber cómo realmente funciona la educación los procesos y mecanismos.
y lo mas importante como dice siempre la profesora ser los mejores y mostrarlo a los demás de dónde venimos.
1) ¿Que aprendí?
En la clase de la profesora María Elena aprendí los avances que a dado la presidenta Michelle Bachelet, especialmente en la Educación pre escolar y la formación de la SEP ( subvención de las escuelas preferenciales) que se trató de un proyecto puesto en marcha que consistía en un dinero destinado a alumnos de escasos recursos para su mejor calidad y desarrollo de su Educación .La importancia que puso la Presidente en la Educación, algunos puntos del informe de Brunner como la existencia de un curriculum fuera de de tiempo (anacrónico), la falta de cobertura del sistema Educacionales a todo el país, la falta de nuevos métodos de enseñanza, la falta de horas de clases y la falta de respaldo que tenía el estado en la Educación.
2) ¿Como lo aprendí?
Todo lo visto en esa clase se me hizo de mas facilidad que los temas anteriores, por la razón de que habíamos leído recién el libro " Historia de la Educación Chilena" de Fredy Soto que abarcaba varios puntos que se tomaron en la clase y mas lo comprendí por las explicaciones mas sencillas de la profesora.
3) ¿Para que lo aprendí?
Lo aprendí para tener una mejor claridad de los hechos de porque es tan importante para el país el desarrollo y el mejoramiento de nuestra Educación, para entender la importancia de los hechos que han cambiado la historia de nuestro país y de nuestra Educación
¿Que aprendí?
En las clases pude aprender la importancia la importancia de la implantación de un adecuado marco curricular que incluía los contenidos mínimos y objetivos que cada establecimiento educacional debe implantar e imponer en su centro de enseñanza. La importancia que deben tener cada profesor para poder desarrollarse de manera eficiente y profesional en su lugar de trabajo y así poder progresar y surgir nuestras Educación, la importancia de los programas y planes de estudios que impone el gobierno para el progreso de nuestra Educación.
¿Como lo aprendí?
La mayoría de la información aprendida se realizó mediante la comprensión y análisis que he hecho cada clase, la búsqueda independiente de información que me ha sido de mucha ayuda para el mejor entendimiento de los temas tratados en clases
¿Para qué lo aprendí?
Lo aprendí para tener una mejor visión de cómo se ha desarrollado nuestra educación a lo largo del tiempo, el rol que cumple el gobierno en el desarrollo de la Educación y para poder desarrollarme con profesionalismo el día de mañana y tener presente porque estoy aquí y para quien.
¿ Que aprendí?
En las ultimas semanas de Fundamento de la Educación nos hemos enfocada 100% a nuestras disertación que han sido estas dos ultimas semanas.
Lo que principalmente reforzado en estas disertaciones que me ayudaron a comprender mucho mejor fueron los programas de mejoramiento para la calidad de la Educaciones que fueron: Proyecto p-900 que consiste en ayudar a las escuelas municipales con mas bajos recursos de nuestro país, consiste en dar una discriminación positiva, mejorar la infraestructura de estos colegios, su equipamiento, textos de estudio y textos escolares, también el perfeccionamiento docente que se le da a los profesor que ayuda a la mejora de la Educación, por que un profesor mejor capacitado da mejor Educación a los alumnos y los ayuda a su mejor entendimiento.
PAE (programa de mejoramiento alimentos escolares), este programa que esta integrada la JUNAEB que vela por los alumnos mas pobres que ayuda a la mejora de asistencia d elos alumnos, implementación de útiles escolares para su mejor calidad de su Educación.
Programa salud, que consiste en mejorar la salud de los alumnos más vulnerables que mejoran la vida escolar de los alumnos y ayuda al fortalecimiento de su rendimiento escolar, por ejemplo este programa entregaba: lentes e higiene bucal.
Enlaces: Este programa consistía en construir una red educacional nacional entre todas las escuelas del país (laboratorios de computación), este programa ayudó a disminuir las brechas en la Educación entre las escuelas las Escuelas municipales y particulares, se implementa esas nuevas tecnologías para el mejoramiento y la calidad de la Educación. El problema surge cuando los profesores no están capacitados para usar de manera correcta las nuevas tecnologías, la usan de manera complementaria no para el 100% de las clases y no hay los aprendizajes que se esperaban. Existe también las Mece-rurales, que consistían en ayudar a las escuelas rurales mas vulnerables de nuestro país, hay una subvención para estas escuelas, perfeccionamiento docente, asesoría técnica, recursos como T.V, radio y materiales didácticos al igual que el Mece nombrado anteriormente tenia como objetivo disminuir la brecha con las escuelas rurales, se implementa un nuevo curriculum para estas escuelas rurales y nueva metodología para el mejor entendimiento y así poder dar Educación de calidad.
El PEIB (mejorar la Educación a los pueblos originarios), este plan está dirigido a los pueblos originarios de nuestro país, consistió en entregar becas, mejor infraestructura, material didáctico y perfeccionamiento a los docentes. El programa ECBI este programa buscaba mejorar la calidad de la enseñanza de las ciencias, dando aprendizajes significativos, que no sea solo lectura sino mas experimentos que los alumnos puedan ver las cosas por si misnmos, mediante la experimentación, analisos propio etc.
¿ Cómo lo aprendí?
Los temas expuestros por mismos compañeros ern temas tomados reiteradas veces en clases, si que mediante apuntes y atención se me hizo sencilla la forma de aprenderlo y ocmprenderlo.
¿ Para que lo aprendí?
Lo aprendí para saber mejor de que forma actúa el gobierno en nuestra Educaciones, todos lo programas que sen han puesto en marcha para el desarrollo de nosotros mismos, el perfeccionamiento que se le da a los docentes para la mejor calidad de todos los alumnos. Al ser profesora poder tomar e usar todas tecnoligías y obteer resultados optimos en todos mis alumnos.
¿Que aprendí?
En las clases de disertaciones aprendí mucho sobre mi tema que era la Evaluación docente. Es un tema muy importante para el desarrollo de nuestra Educación, ya que gracias a esta nueva forma de evaluar al docente se puede apreciar la calidad de cada profesor que ejerce en las salas de clases, darle perfeccionamiento a los docentes con menos conocimientos y a los más destacados premiarlos y así poder disminuir un poco la brecha entre las escuelas, este proceso cuenta de varios procesos que sería: Portafolio, evaluación de terceros, evaluación de pares Puta de evaluación, estos son los instrumentos que se utilizan para la evaluación de cada profesor del sector municipal de nuestro País, todo este proceso está bajo los criterios y dominios del marco para la buena enseñanza ( MBE), el objetivo fundamental de este proceso implantado hace muy pocos años es mejorar la calidad y equidad de la Educación
¿Como lo aprendí?
Lo aprendí buscando en libros encontrados en la biblioteca de la universidad, sus comentarios propuestos en clases, interacción con mis propios compañeros y bajo mucho estudio, ya que era muy importante para mi tener claridad sobre este tema ya que es muy importante para mi desenvolvimiento profesional.
¿Para qué lo aprendí?
Lo aprendí para tener mejor entendimiento de que manera se está impulsando nuevas propuestas para la mejora de nuestra Educación, es un proceso muy importante para nosotros como profesores y nos va a servir para toda nuestra vida profesional, ya que esta evaluación es obligatoria para los docentes del sector municipal y los docentes del sector privado rinden una prueba muy similar que se le llama AEP.
En esta finalización del semestre puedo resumir la importancia de esta càtedra para nuestro desarrollo profesional y estoy segura que estos aprendizajes los voy a llevar con migo para mi vida profesional y me va a servir para toda mi vida.
Lo aprendí para mi formación profesioonal en la universidad.
Lo aprendí gracias una atención que en cierta medida la profesora nos obligaba que no lo entendí, pero copn el tiempo hasta la voy a extrañar y le agradesco mucho..
Muchas gracias profesora María Elena, ayudantes Miguelangel y xime..por toda su disposición y paciencia =)
Publicar un comentario